Centenario de Ella Fitzgerald

Ella Fitzgerald Centenary Concert

Liane Carroll y Claire Martin han ganado anteriormente el premio "Mejor cantante" en los British Jazz Awards; aquí se reúnen para presentar un tributo centenario a la maravillosa y única intérprete que fue Ella Fitzgerald.

Ella Fitzgerald apodada 'La Primera Dama de la Canción', fue la cantante de jazz femenina más popular en los Estados Unidos durante más de medio siglo, ganando 13 premios Grammy, vendiendo más de 40 millones de álbumes.

Su voz era flexible, variada, precisa y sin edad. Podía cantar baladas sofocantes, dulce jazz e imitar cada instrumento en una orquesta. Trabajó con todos los grandes del jazz, desde Duke Ellington, Count Basie y Nat King Cole, hasta Frank Sinatra, Dizzy Gillespie y Benny Goodman.

Liane Carroll es una de las cantantes y pianistas más importantes del Reino Unido, quien con su personalidad contagiosa, trae entretenimiento con una "E" mayúscula, más recientemente para lanzar la serie Jazz Divas Series de Londres 2017. Sus primeros cuatro álbumes disfrutaron de reseñas de cuatro estrellas, y 'Ballads' recibió cinco estrellas de Jazz Journal. Su álbum 'Seaside' ganó el CD del año en los premios British Jazz 2015.

Claire Martin es un tour de force establecido en la escena jazzística del Reino Unido, ganó siete British Jazz Awards y recibió un OBE en 2011 por su 'Services to Jazz'. Inauguró el EFG London Jazz Festival 2015 en el St. James Studio, cantó en la serie London Jazz Divas 2016 y vendió dos veces el Teatro a la gran aclamación, con sus conciertos 'Just the Two of Us' con Joe Stilgoe.

Celebrando la vida de Ella Fitzgerald a través de los objetos que definieron su carrera

Fue hace 100 años, el 25 de abril de 1917, cuando nació la legendaria cantante de jazz Ella Fitzgerald. Para conmemorar el centenario de su nacimiento, el Museo Nacional de Historia Estadounidense cuenta su historia con los artefactos de su vida, algunos de los cuales se pueden ver arriba. Desde portadas de discos hasta partituras y anuncios, trazan su camino hacia la fama.

Y, en los años siguientes, también definió el sonido de la vida estadounidense. Especialmente en la década de 1950, después de que comenzó a hacer una serie de álbumes de "cancioneros" centrados en las obras de compositores y letristas individuales, ganó más que el título de "Primera dama de la canción". La exposición de Smithsonian La primera dama de la canción: Ella Fitzgerald en 100 estará a la vista en el Museo Nacional de Historia de los Estados Unidos hasta el 2 de abril de 2018.

Patrice Williamson + Jon Wheatley, Comes Love (River Lily Records, 2017)

Cercano el centenario del nacimiento de Ella Fitzgerald, suponemos que habrá numerosos homenajes a la Reina del Jazz. El que tenemos en las manos, a cargo dos músicos de Berklee (la cantante Patrice Williamson y el guitarrista Jon Wheatley), se centra en la etapa de colaboraciones entre Ella y Joe Pass. El disco sale a la venta, como no podía ser de otro modo, el 25 de abril, día en que se cumplirán 100 años del nacimiento de Ella.

El desafío (esa pureza del sonido en los dúos con el guitarrista, muy alejados de los discos de Ella con big band) está solventado aquí con técnica y elegancia. Parece que Williamson ha estudiado el color y los recursos vocales de Ella a conciencia. Joe y la Primera Dama de la Canción grabaron seis discos juntos para Pablo Records (Take Love Easy en 1973, Fitzgerald y Pass ... Again en el 76), Speak Love en 1983 y finalmente Easy Living en 1986, en la última etapa de Ella, además de dos álbumes en vivo.

El álbum está compuesto por doce canciones, manteniendo el tempo y el espíritu de los originales, todas grabadas a dúo con la guitarra excepto la intro ("Bluesette") y la coda ("One Note Samba"), donde la propia cantante ha grabado la flauta, doce canciones que le permiten hacer un recorrido por las colaboraciones Fitzgerald/Pass, repasando un interesante abanico de recursos y demostrando sus capacidades.